|
Pedro Lemebel. Nacido en Chile en la década del cincuenta, ganó el Concurso Nacional de Cuento Javier Carrera en 1982, publicando su primer libro de relatos, Los incontables, en 1986. Formó parte del colectivo «Yeguas del Apocalipsis» (de 1987 a 1995) y terminada la dictadura se dedicó a las crónicas, género inquisitivo e inmediato, cuyos textos han sido recogidos en libros co-mo Loco Afán, crónicas de sidario (que incluye al manifiesto), o De Perlas y cicatrices. En sus crónicas, Lemebel ha forjado un lenguaje barroco, desafiante y reivindicador, que lo ha convertido en ícono de la cultura chilena contemporánea y de las posturas contestatarias. Lemebel escribe siempre desde su homosexualidad explícita y asume una postura de crítica a la vez política, sexual y social. Escritor marginal desde siempre, su literatura ha ido cobrando importancia paulatinamen-te, tanto en su país (su primera novela, Tengo miedo torero, fue el libro más vendido del 2001 en Chile) como en el extranjero, donde cada vez obtiene un reconocimiento mayor.
|
|